#UnSomriureDesDeCasa

La enfermedad

El deterioro cognitivo leve se encuentra entre el deterioro cognitivo típico del proceso de envejecimiento y el deterioro cognitivo más severo que acompaña a la demencia.

Los problemas de memoria, lenguaje, pensamiento, capacidad de juicio empobrecido y pérdida de habilidades sociales comienzan a ser superiores en comparación con otras personas de la misma edad pero aún se mantiene la capacidad de cuidarse y desarrollar las actividades habituales con cierta normalidad. La familia y los amigos cercanos son importantes para detectar estos cambios muy temprano.

El deterioro cognitivo leve puede aumentar el riesgo de desarrollar una demencia, ya sea la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de afectaciones neurológicas. Es cierto que algunas personas con deterioro cognitivo leve no tendrán esta evolución y, hasta puede que algunas lleguen a mejorar.

Síntomas

Igual que el resto del cuerpo, en el proceso de envejecimiento el cervebro cambia. Es habitual percibir una falta de memoria según avanza la edad. Hay más dificultad y es necesario más tiempo para recordar palabras o el nombre de las personas.

En el deterioramiento cognitivo leve se afecta principalmente la memoria anterógrada episódica: no se pierden los conocimientos previos, ni se olvida la propia biografía pero hay dificultat para adquirir los nuevos recuerdos

Dificultad para recordar que se ha hecho en los dos o tres días anteriores.
Dificultad para recordar donde se guardan las cosas.
Dificultad para encontrar las palabras con las que queremos expresarnos.
Aumenta la dificultad para tomar decisiones, planificar las rutinas habitulales o interpretar las instrucciones recibidas.
Aumenta la impulsividad y cada vez se muestra menos sentido común.
Cambios en el estado de ánimo: depresión, ansiedad, frustración.
Oblidar acontecimientos importantes (visita al médico, cita con los hijos o amigos).
Dificultad para recordar la línea de pensamiento, la secuencia de una conversación, el contenido de libros que se está leyendo o la última película vista.
Repetición de las mismas preguntas o cometarios durante una conversación.
Dificultad para recordar el camino para ir a los sitios conocidos con el riesgo de perderse.
Cambios en la personalidad: irritabilidad, apatía

Afrontemos el diagnóstico

El deterioramiento cognitivo leve aumenta el riesgo de padecer demencia.

Todos los años se diagnostican al rededor de un 1 a 2 por ciento de demencias en adultos mayores. En situaciones previas al detrioro cognitivo leve, los estudios dan cifras alrededor del 10 al 15 por ciento de estos adultos mayores.

No existe un tratamiento específico para el deterioro cognitivo leve pero si que podemos trabajar para ralentizar o frenar su evolución.

  • Potenciar hábitos de vida saludable: dieta mediterránea, actividad física, descansar de manera adecuada, fomentar las actividades sociales, practicar de manera asidua un hobby.
  • Eliminar hábitos tóxicos: tabaco, alcohol, otras drogas.
  • Buen control de los factores de riesgo asociados a otras enfermedades: presión arterial alta, cifras de colesterol elevadas, diabetes, depresión.
  • Trabajo cognitivo para mijorar la Reserva Cognitiva que se adquiere ejercitando el celebro. Así, se desenvoluparán estrategias capaces de compensar los daños provocados por la enfermedad.

%

Hasta el 15% de las personas mayores con deterioro cognitivo leve acaba padeciendo demencia.

Te ayudamos en el camino

Si tienes deterioro cognitivo, ven y participa de nuestros programas de estimulación cognitiva. Disfruta de un circuito de neuroestimulación, diseñado por nuestros profesionales, que te ayudarán a trabajar tus capacidades cognitivas con un amplio abanico de posibilidades:
  • Trabajo para estimular y mantener las capacidades mentales.
  • Mejorar el rendimiento cognitivo y funcional.
  • Potenciar la autonomía personal en las actividades de la vida diaria.
  • Aumentar la autoestima.
  • Disminuir el estres y la ansiedad.
  • Favorecer la conexión con el entorno.
  • Fortalecer las relaciones sociales.

Si eres cuidador, te acompañamos y asesoramos.

En nuestro equipo encontrarás siempre un punto de apoyo en tus dudas e inquietudes y la posibilidad de compartir un espacio donde mejorar las relaciones con tu familiar.
Nuestro objetivo: Mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad y la de las personas cuidadoras.

Patrocinadores y Colaboradores

 
 

 
EPM
Obra Social “la Caixa”
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
Fundació Hospital de l’Esperit Sant
Departament de Benestar Social i Família
Linkcare
Campus de l’alimentació
Diputació Barcelona
 

Utilitzem cookies per proporcionar-te una millor experiència de navegació. Al acceptar, acceptes l’ús de cookies segons la nostra política de cookies. Pots escollir quines cookies permets en “Configuració de privacitat”

Privacy Settings saved!
Configuració de Privacitat

Quan visites una pàgina web pot ser que col·leccioni o emmagatzemi informació del teu navegador en forma de cookies. Controla quines cookies permets aquí.

Aquestes cookies són essencials pel correcte funcionament de la pàgina web i no es poden desactivar.

Pel correcte funcionament de la pàgina són imprescindibles aquestes cookies bàsiques de wordpress.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios