¿Qué debo hacer?
Cuando la familia o la propia persona detecta cambios en la capacitat cognitiva, no recuerda las cosas como antes, le cuesta expresar lo que piensa por que no encuentra las palabras adecuadas o tiene dificultad para planificar sus actividades diarias, es importante consultar al médico de familia para realizar una primera exploración básica..
- Entrevista clínica con el paciente pero también con el familiar o persona cuidadora.
- Elexámen físico y, especialmente el exámen neurológico, ayudará a avaluar el funcionamiento del celebro y el sistema nervioso. Importante detectar los problemas visuales y auditivos.
- El análisis de sangre permitirá descartar otros problemas físicos que pueden provocar alteraciones en la memoria (déficit de vitamina B12, afectación glándula tiroides)
- Test básicos de memoria.
Llegado a este punto, si se confirma la presencia de una perdida de capacidades cognitivas no relacionadas con otras cuasas, se hará la derivación correspondiente a la especialidad para finalizar el diagnóstico.
- Evaluación neurocognitiva mucho más exhaustiva y complerta que estudiará cada una de las áreas de trabajo de nuestro celebro teniendo en cuenta también la edad de la persona y su nivel de formación.
- Pruebas complementarias de imagen (RM o TC) y biomarcadores