El pasado 28, 29 y 30 de Noviembre se celebraba en Barcelona,  la International Winter Academy –  Words and Ageing , organizada por la Universidad de Barcelona  (Grup GISME) en colaboración con el Eit Health en el marco del Proyecto CCentre. Un proyecto europeo que se inició hace dos años con el objetivo de generar conocimiento, formación e innovación en el ámbito de la salud, el envejecimiento activo y el bienestar centrado en la ciudadanía.

Tres intensos días en los que CosmoCaixa se ha convertido en escenario de encuentro, intercambio y reflexión para numerosos profesionales vinculados a los servicios de cuidado y salud de las personas mayores, representantes de la sociedad civil, académicos, representantes del EIT Health  (Universitat de Newcastle, Universitat de Copenhaguen i Leyden Academy, entre d’altres) e Instituciones públicas y privadas representativas.

La  International Winter Academy, que ha venido precedida de dos fases de formación en los diferentes Colegios Profesionales, nos ha ofrecido un interesante programa con ponencias, mesas redondas y talleres dirigidos a conocer la Narrativa como herramienta potente para mejorar la respuesta profesional frente al envejecimiento y el bienestar de las personas

En este contexto, Associació Ajudam Predegent ha participado activamente de la jornada con la ponencia Winter Academy 2018 La experiencia Mira, Pensa, Recorda: juego de mesa en DCL” a cargo de la Dra. Carme Pous, presidenta de la entidad.

La Dra. Pous explicó el recorrido de la entidad en estos últimos 12 años dedicados a mejorar tanto  la calidad de vida de las personas con pérdidas de memoria como la de  sus familias y los efectos positivos que genera en el proceso de la enfermedad. Las conclusiones han sido avaladas con la presentación de  los resultados preliminares del estudio realizado por la investigadora Valentina Canella (Proyecto CCenter UB) sobre el impacto que genera la metodología desarrollada por Associació Ajudam en los usuarios que participan en el programa de estimulación cognitiva en deterioro cognitivo leve.

El estudio destaca de manera muy favorablemente aspectos muy significativos:

  • Coordinación eficaz con recursos territorio.
  • Selección del grupo adecuada.
  • Actividades preferidas son de tipo grupal.
  • Buena percepción del estado de salud (por parte de los usuarios).
  • Desarrollo capacidad de empatizar.
  • Concepto de familia aplicado al grupo.
  • Reconocimiento a la tarea del profesional.

Los resultados finales serán presentados durante el primer trimestre del 2019.

La presentación fue acompañada también por un Workshop que dio a conocer en profundidad la marca social Mira, Pensa, Recorda creada por la entidad con el objetivo de producir juegos de mesa especialmente diseñados para estimulación cognitiva y adaptados a capacidades al tiempo que huyen del infantilismo, evitando edadismos y dignificando a las personas mayores.

 

Utilitzem cookies per proporcionar-te una millor experiència de navegació. Al acceptar, acceptes l’ús de cookies segons la nostra política de cookies. Pots escollir quines cookies permets en “Configuració de privacitat”

Privacy Settings saved!
Configuració de Privacitat

Quan visites una pàgina web pot ser que col·leccioni o emmagatzemi informació del teu navegador en forma de cookies. Controla quines cookies permets aquí.

Aquestes cookies són essencials pel correcte funcionament de la pàgina web i no es poden desactivar.

Pel correcte funcionament de la pàgina són imprescindibles aquestes cookies bàsiques de wordpress.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios