DESPEDIMOS UN MES DE ENERO EFERVESCENTE  Y CON MUCHA ACTIVIDAD EN  AJUDAM

Con el mes de enero inaugurábamos un año 2019 efervescente y lleno de actividad en la entidad: con el programa PREDEGENT en marcha,  iniciábamos, también,  el programa  “A MIDA”  pensado para acompañar a pacientes con perfiles moderados; así como una nueva programación para la Escuela de Envejecimiento Activo  que, desde el pasado octubre,  ofrece un espacio de aprendizaje y participación pensado para fortalecer las relaciones sociales y aprender hábitos saludables para personas que deseen planificar el futuro con optimismo.

Talleres, visitas a pacientes , charlas de sensibilización, salidas culturales, participación en espacios de trabajo en red y, además, nos parecía fundamental , trabajar en la línea de “ hacer visible” la realidad de las personas que padecen deterioro cognitivo leve y la de sus familiares.

COMPARECENCIA EN SEDE PARLAMENTARIA DE ASOCIACIÓN AJUDAM-PREDEGENT PARA HACER VISIBLE EL DETERIORO COGNITIVO LEVE

En este contexto, el pasado 16 de enero comparecíamos ante la Comisión de “Treball, Afers Socials i Famílies” del Parlament de Cataluña  para presentar ante los diferentes grupos parlamentarios la realidad del día a día  de las personas que padecen deterioro cognitivo leve y sus familias, así como el trabajo que realizamos desde hace más de una década en Ajudam con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

La Dra. Carme Pous, presidenta de Ajudam y directora médica de los programas de estimulación cognitiva de la entidad, comenzaba poniendo de relieve unos datos escalofriantes que  convierten  a dicha enfermedad en una epidemia creciente:

  • En Cataluña existen cerca de 000 personas afectadas de Alzhéimer.
  • Una enfermedad infradiagnosticada y discapacitante que genera el mayor coste económico y social del país alcanzando los 000€/ año por persona ( Coste alta dependencia)
  • El 87% del coste es asumido por las famílias
  • El proceso de la enfermedad se puede dilatar entre 7-15 años
  • 1 de cada 2 personas está tocada de manera directa por la enfermedad.

“Datos como estos no nos pueden dejar indiferentes. Hemos de ser valientes y mirar de frente el DETERIORO COGNITIVO LEVE porque la PREVENCIÓN Y EL DIAGNÓSTICO EN FASES MUY INICIALES  es la clave para mejorar la calidad de vida de millones de personas  dado que ayudará a retardar la evolución de la enfermedad”

Reivindicamos en sede parlamentaria:

  • Que el DETERIORO CONGNITIVO LEVE sea reconocido e incluido en cartera de servicios. Figurar en cartera de servicios ayuda a normalizar la situación. La prescripción directa de los facultativos sirve para que las personas  tomen conciencia de la importancia del trabajo cognitivo
  • Reducir la desigualdad y democratizar las intervenciones. Estimulación cognitiva para todas y todos sin estar condicionada a los recursos específicos de cada territorio y si una persona puede pagar o no por ello.
  • Coordinación y estructuración racional de los recursos del entorno, potenciando el trabajo en red de profesionales teniendo claro que “ no todo vale
  • Aumento de recursos para las fases muy iniciales.

 

A continuación tienen disponibles las intervenciones en directo des de el Canal Parlament.

 

Utilitzem cookies per proporcionar-te una millor experiència de navegació. Al acceptar, acceptes l’ús de cookies segons la nostra política de cookies. Pots escollir quines cookies permets en “Configuració de privacitat”

Privacy Settings saved!
Configuració de Privacitat

Quan visites una pàgina web pot ser que col·leccioni o emmagatzemi informació del teu navegador en forma de cookies. Controla quines cookies permets aquí.

Aquestes cookies són essencials pel correcte funcionament de la pàgina web i no es poden desactivar.

Pel correcte funcionament de la pàgina són imprescindibles aquestes cookies bàsiques de wordpress.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios